
El TDAH en adultos, un trastorno que persiste a lo largo de la vida
Durante mucho tiempo, las personas creían que solamente los niños y niñas podían tener Trastorno
por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero lo cierto es que este trastorno puede
persistir hasta la edad adulta, afectando la vida cotidiana de quienes lo padecen de maneras muy
diversas.
Para ponernos un poco en contexto, el TDAH se trata de un trastorno del desarrollo que provoca
dificultades para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva. Y es importante saber,
que el TDAH no desaparece por arte de magia cuando la persona crece.
Pero, ¿los síntomas en adultos son iguales que los de los niños y niñas?
Lo cierto es que los síntomas pueden ser muy similares pero se manifiestan de distintas formas,
por esta razón pueden pasar más desapercibidos. Algunos de los síntomas que nos podemos
encontrar en la edad adulta son los siguientes:
– Impulsividad
– Desorganización y problemas para establecer prioridades
– Escasas habilidades para administrar el tiempo
– Problemas para concentrarse en una tarea
– Problemas para realizar múltiples tareas a la vez
– Actividad excesiva o inquietud
– Escasa planificación
– Baja tolerancia a la frustración
– Cambios de humor frecuentes
– Problemas para realizar tareas y terminarlas
– Temperamento irascible
– Problemas para enfrentar el estrés
– Olvidos frecuentes
Todas estas características típicas de los adultos con TDAH pueden afectar en diferentes
aspectos de la vida de la persona, como su carrera profesional, sus relaciones personales, e
incluso su bienestar emocional. Así pues, sin un diagnóstico adecuado, las personas pueden
sentirse constantemente frustradas, con baja autoestima y ansiedad debido a los problemas a los
que se enfrentan.
A pesar de los desafíos, muchas personas con TDAH encuentran maneras de adaptarse y
aprovechar sus fortalezas. El TDAH puede estar asociado con características como la creatividad,
la energía y la capacidad de pensar de manera no convencional. Identificar estos aspectos
positivos y aprender a manejarlos puede ser clave para llevar una vida plena y satisfactoria.
Si bien el TDAH en adultos puede ser complicado de manejar, con el apoyo adecuado, las
personas pueden aprender a vivir con él y a superar los obstáculos que se presentan. La
comprensión, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para que los
adultos con TDAH logren su potencial y mejoren su calidad de vida.
Laura Esteban. Psicóloga prácticas Camins Castellón.